Material gratuito descargable + preguntas frecuentes en tu camino a Alemania.
En esta sección podrás descargar materiales exclusivos que te ayudarán a prepararte mejor para tu camino hacia Alemania. Todos los archivos están pensados especialmente para médicos y profesionales de la salud de Latinoamérica.
DESCARGA GRATIS
¡nuestro material exclusivo para ti!
Consulta mi linktree aquí
-
Los médicos formados en el extranjero que deseen ejercer la medicina en Alemania deben hacer que su formación médica sea reconocida por la autoridad estatal en cuyo ámbito de responsabilidad deseen trabajar.
El reconocimiento de títulos de especialista solo es posible tras el reconocimiento de la formación médica. El reconocimiento de la formación médica y la formación médica continua son dos procesos legalmente separados que deben completarse consecutivamente y son responsabilidad de instituciones diferentes. Los colegios médicos estatales son responsables del reconocimiento de los títulos de especialista. El reconocimiento de los títulos de especialista es responsabilidad del colegio médico estatal en cuya jurisdicción el médico pretende ejercer. La mayoría de las profesiones médicas y las leyes de los colegios también exigen la afiliación al colegio médico.
-
La autoridad competente en materia de licencias proporcionará información sobre qué documentos son necesarios para el reconocimiento de la formación médica.
La asociación médica estatal responsable proporciona información sobre qué documentos se requieren para el reconocimiento del título de especialista.
-
La información sobre la finalización de la formación médica en el extranjero está disponible en: https://anabin.kmk.org/anabin.html (Cualificaciones profesionales - buscar - abrir/confirmar selección de país - médico). El portal se actualiza constantemente y ofrece orientación inicial.
-
Se recomienda encarecidamente que primero complete la fase práctica obligatoria o el examen en el país de formación y que solo venga a Alemania después de completar su formación médica. La integración profesional en Alemania es muy difícil sin completar la formación médica.
-
Las tarifas del examen teórico varían según el estado federado. Van desde aproximadamente 400 € en Schleswig-Holstein o Turingia hasta 1350 € en Hesse o Renania-Palatinado.
Dado que las tarifas pueden cambiar en cualquier momento, se recomienda encarecidamente consultar con la autoridad pertinente para conocer el estado actual.
-
Los médicos tienen derecho a una remuneración justa, incluso cuando ejercen con una Berufserlaubnis.
Sin embargo, en la práctica, este derecho no siempre se respeta. Algunas clínicas pagan el salario correspondiente a un médico ya homologado, mientras que otras lo hacen como si se tratara de un practicante.
Por eso, lo mejor es preguntar explícitamente durante la entrevista cómo será la remuneración mientras se cuente solo con la Berufserlaubnis, para evitar sorpresas y poder tomar una decisión informada.
-
No, una oferta de trabajo ni un comprobante de domicilio en Alemania son requisitos obligatorios para poder presentar una solicitud de Approbation o Berufserlaubnis. La declaración de intención del solicitante de querer ejercer como médico dentro del ámbito de competencia de la autoridad es suficiente (según el § 3 de la Ley de Procedimiento Administrativo y el § 12, apartado 3 de la Ley Federal de Médicos).
Sin embargo, los médicos formados en el extranjero suelen enfrentarse a solicitudes de cartas de oferta laboral u otros documentos similares, para demostrar de forma creíble su intención de ejercer en el área correspondiente.
👉 Médicos con formación en un país tercero (fuera de la UE/EEE) que todavía se encuentren en el extranjero deben contactar con la Oficina Central de Servicios para el Reconocimiento Profesional (ZSBA) de la Agencia Federal de Empleo:
🔗 https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/de/pro/zsba.php
La ZSBA ofrece asesoría gratuita y, si se solicita, emite un “certificado de ubicación”, que es aceptado por la mayoría de las autoridades de Approbation como prueba de la intención de trabajar en su jurisdicción.
📧 Email: zav.recognition@arbeitsagentur.de👉 Médicos con formación en un país tercero que ya residan en Alemania pueden acudir a una oficina de la Red IQ para solicitar un comprobante de asesoría:
🔗 https://www.netzwerk-iq.de/
📍 Lista de oficinas de asesoría:
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/de/beratungssuche.php
-
Para ejercer la medicina en Alemania, es fundamental dominar el alemán, tanto oral como escrito. Con el objetivo de unificar los requisitos en los distintos estados federados, la Conferencia de Ministros de Salud (GMK) acordó en junio de 2014 una serie de puntos clave legalmente no vinculantes que sirven de guía para las autoridades competentes en materia de licencias.
Por lo general, no se requiere prueba de conocimientos adecuados del idioma alemán si:
El alemán se habla y se escribe con fluidez (por ejemplo, como hablante nativo);
La formación médica se llevó a cabo y completó en alemán;
asistió durante al menos diez años a una escuela general de lengua alemana y obtuvo allí un título;
haber completado al menos tres años de formación profesional en alemán.
Si no se aplica ninguna de estas excepciones, los médicos de todos los estados federados deben tener un nivel general de competencia lingüística B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y aprobar un examen de especialización lingüística de nivel C1 (MCER). Los certificados de examen, por lo general, no deben tener más de tres años de antigüedad.
Puede encontrar más información sobre los certificados aceptados en cada estado federal en el sitio web de la autoridad competente para la concesión de licencias.
-
En la mayoría de los estados federados, se aplican los mismos requisitos lingüísticos para la concesión de una licencia profesional que para la de una licencia para ejercer la medicina. Solo en Hamburgo basta con un certificado B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) de un instituto de idiomas reconocido. Si la licencia profesional se prorroga por más de un año, también se debe aprobar el examen de idiomas especializado (C1) del Colegio de Médicos del Estado de Hamburgo.
-
Las normas para el reconocimiento de cualificaciones especializadas de terceros países no son las mismas en todos los estados federados, por lo que en este punto nos remitimos al reglamento modelo de formación continua, jurídicamente no vinculante, de la Asociación Médica Alemana, que siguen las asociaciones médicas estatales:
Si la especialidad existe en Alemania, la asociación médica estatal competente realizará una evaluación de equivalencia individual previa solicitud. Si la formación es equivalente o si las diferencias significativas pueden compensarse con la experiencia profesional, se concede el reconocimiento.
Si se encuentran diferencias significativas entre la formación realizada en el extranjero y la formación realizada en el ámbito de competencia del Colegio Médico Estatal que no puedan ser compensadas, el solicitante deberá presentarse a un examen de especialista.
Si la duración de la formación es un año (o más) menor que la duración de la formación especificada en las normas de formación de la asociación médica estatal responsable, esto generalmente se considera una diferencia significativa.
El plazo legal para examinar el reconocimiento de cualificaciones especializadas de terceros países es de un máximo de cuatro meses a partir de la recepción de los documentos requeridos por la asociación médica estatal competente.
Nota: Algunas asociaciones médicas también han estipulado que los médicos cuya formación muestre diferencias significativas pueden estar obligados a completar períodos de formación adicionales antes de ser admitidos al examen de especialista.
-
La licencia profesional se concede a los médicos en quienes se han constatado diferencias significativas en su formación médica en comparación con la formación médica alemana o para quienes aún no se ha establecido la equivalencia de la formación médica.
La Directiva Europea 2013/55/UE debía ser implementada por los Estados miembros antes del 18 de enero de 2016. Según esta directiva, el acceso a la formación especializada requiere una formación médica completa de al menos cinco años y 5500 horas de formación teórica y práctica reconocida como válida . Según el dictamen jurídico de la Marburger Bund, antes de comenzar la formación, debe demostrarse un nivel de conocimientos equivalente al de la formación en Alemania; de lo contrario, la Directiva 2013/55/UE no se implementaría correctamente.
La información sobre la fecha de aplicación de la Directiva 2013/55/UE en los distintos estados federados y las posibles disposiciones transitorias se puede obtener de las respectivas asociaciones médicas estatales.
-
(Actualizado en: noviembre de 2024)
Baden-Württemberg: 800 €
Baviera (Bayern): aprox. 520 €
Berlín: 540 €
Brandeburgo (Brandenburg): 799 €
Bremen: 730 €
Hamburgo (Hamburg): 900 €
Hesse (Hessen): 1.350 €
Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Mecklenburg-Vorpommern): 700 €
Baja Sajonia (Niedersachsen): 830 €
Renania del Norte-Westfalia (Nordrhein-Westfalen): 1.050 €
Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz): 1.100 €
Sarre (Saarland): 500 €
Sajonia (Sachsen): 500 €
Sajonia-Anhalt (Sachsen-Anhalt): 771 €
Schleswig-Holstein: 400 €
Turingia (Thüringen): aprox. 300 – 400 €
-
Exámenes de idioma médico de los Colegios Médicos (Ärztekammern)
Baden-Württemberg: 420 €
Baviera (Bayern): 550 €
Berlín: 420 €
Brandeburgo (Brandenburg): 487 €
Bremen: 530 €
Hamburgo (Hamburg): 550 €
Hesse (Hessen): 650 €
Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Mecklenburg-Vorpommern): 600 €
Baja Sajonia (Niedersachsen): 490 €
Renania del Norte (Nordrhein): 350 €
Westfalen-Lippe: 400 €
Renania-Hesse (Rheinhessen): 425 €
Sajonia (Sachsen): 425 €
Sajonia-Anhalt (Sachsen-Anhalt): 430 €
Turingia (Thüringen): 500 €
Exámenes de otros proveedores
berami berufliche integration e.V.: 549 €
FaMed C1: 490 €
Test de comunicación con pacientes C1 (Freiburg International Academy): 450 €
telc Alemán B2/C1 Medicina (Fachsprachprüfung):
360 € (eims)
459 € (panacea)
-
Sí, es un requisito haber completado un curso de nivel B2 en tu país de origen, con certificación válida emitida por una escuela o maestro particular.
No realizamos un examen de evaluación interna.
El curso debe estar completamente finalizado antes del inicio del programa en Alemania.